Elecciones en tiempo de COVID-19

Wednesday, 27 de May, 21:07 horas - Por Gretchen Esteffan


La vida cambió. No solo nos aqueja el temor a este virus desconocido que tantas muertes y heridas nos ha dejado, sino también muchos están teniendo que reinventarse económicamente hablando, pues ya no tienen un salario con el que contar mensualmente, o bien cuentan con una parte de éste, o algunos simplemente no tienen ingresos y buscan formas de encontrar un sustento en el día a día..., pero la pregunta es ¿en qué gastar nuestro dinero en esta pandemia? ¿En qué estoy dispuesto a pagar pese a las circunstancias? Creo que esa es una pregunta compleja que genera angustia y hasta temor, pues ya las prioridades han cambiado... y aparecen culpas... muchos me han comentado lo angustiado que se sienten frente a la situación de encierro, sin embargo, buscar un profesional que te ayude a sobrellevar la pandemia es un tema que para muchos puede generar rechazo o hasta culpa; Y mi pregunta es ¿Cuánto somos capaces de pagar por nuestra salud mental? ¿Cuánto eres capaz de aguantar o sobre exigir a tu psique diciendo que no pasa nada, y siguiendo hacia adelante, aguantando una situación de estrés como si lo que ocurriera hubiera que soportarlo estoicamente sin detenernos en pensar en ¿“cuánto” somos capaces de “aguantar”? ¿Hasta dónde dura el elástico de nuestra psique soportando una situación de encierro? O incluso en circunstancias peores: ¿hasta dónde podemos llegar manteniéndonos en cuarentena estresados por el encierro y a eso sumándole malas relaciones con nuestros seres queridos?

Claro para muchos la pandemia se ha transformado en una especie de burbuja o alto en medio de su agitada vida en la que ahora pueden disfrutar de sus cercanos y compartir en familia.., pero para otros quizás se ha transformado en todo lo contrario... un verdadero agobio.., sobre todo si muchos tienen hijos pequeños inquietos, y no acostumbran pasar todo el día con ellos..., y no es falta de amor simplemente, sino es lidiar con caracteres distintos, los cuales en algún momento colapsan frente a la situación de estrés en la que estamos viviendo.., y mi pregunta es vas a dejar que la situación que vivimos en estos tiempos termine con tus vínculos más seguros?.., frente a esto me surge la pregunta..., eres capaz de cuidarte físicamente por un virus que invade nuestra salud física..., pero qué eres capaz de hacer para salvaguardar tu salud mental?... muchos olvidan que este virus se propagó en parte por las baja defensas.., las cuales no sólo tienen que ver con nuestro físico.., sino principalmente con nuestras relaciones, afectos, pensamientos y por cuánto somos capaces de aguantar sin hacernos cargo de nuestra salud psíquica... muchos dirán es que no tengo el dinero.., lo cual es una excusa en muchos casos, para no mirar tu vida interna o para no “invertir” usando tu dinero en lo más importante de los seres humanos.., en nosotros mismos... y hay que tener en cuenta que un buen sistema inmune es uno de los mejores antídotos para este tiempo y para lo que resta de nuestras vidas... por eso este escrito es para hacerte reflexionar respecto a tus elecciones... a observar en qué gastas tu dinero y cuánto de ese gasto estás dispuesto a hacer en cosas que no son verdaderamente necesarias pero no en ti mismo... si te llevo a pensar más allá te preguntaría por qué eres capaz de gastar en otras cosas en otras personas pero no en ti, en tu salud mental? Muchas veces pagar un tratamiento de salud mental se ve como un gasto cuando en realidad es una inversión contigo mismo pues empezarás una buena relación con la persona más importante de tu vida: Tú mismo(a)

Cuando se trata de ti, ¿aún lo sigues viendo como un gasto? ¿O todavía no te das cuenta que es una inversión?... pasarás toda tu vida contigo mismo; ¿te conoces? ¿Sabes qué quieres? ¿Sabes cómo enfrentar la vida sin que ésta te arrase o te pase por encima? ¿Tienes sueños? ¿Los has cumplido? ¿Eres feliz? ¿Buscas tu felicidad a la hora de tomar decisiones y actuar en el día a día? ¿Te detienes a pensar en qué te gusta y qué quieres para tu vida? Quizás muchas veces si te has preguntado todas estas cosas, pero no sabes cómo trabajar en ellas... bueno invertir en un tratamiento psicológico es el primer paso para el camino de conocerte a ti mismo... hay cosas que sólo tú mismo puedes hacer por ti, y el conocerte es uno de ellos. Te dejo mi invitación a que te descubras con la ayuda de otro que te sostendrá en este camino complejo pero hermoso.

¿Te gustó? ¡Compártelo!


Comparte por Whatsapp






| Desarrollado por Infomagica.cl ©2020 | Contacto | Blog |